El Grupo Scout Besana, está recolectando juguetes en esta Navidad. Te presentamos su cartel... ¡anímate a colaborar! la felicidad de los niños que recibirán esta recolecta, seguro que te lo agradecerán.
04 diciembre 2012
30 noviembre 2012
Queremos veros.. Luz de la Paz de Belén
La cuenta atrás
empieza a "queremos veros a todos vosotros" compartiendo una tradición
y una actividad llena de sentimientos y de ilusiones. Más de 20 scouts de SVA
iniciarán su aventura hasta Vitoria-Gasteiz para participar en la celebración
de la llegada de la luz de la Paz a España. Ellos nos traerán la luz de la Paz
a Valladolid
Para los que nos
quedamos en Valladolid, habrá 2 actividades. Una será el domingo 23 de diciembre de 2012 por la mañana,
dirigida a Rutas, Animadores y educadores scouts.
Ya os iremos
informando; pero se trata a grandes rasgos, de repartir la luz de la paz a
"Los amigos de la luz".
![]() |
Parroquia Beato Florentino en Parque Alameda |
Por la tarde, el mismo domingo 23, la
cita será a las 17:00hrs frente a la Parroquia "Beato Florentino", en Parque
Alameda (Calle de Vega Sicilia). Todas las ramas tendremos actividades y
finalizamos con la celebración de la luz de la paz.
Más adelante,
vuestros animadores de Fe, os dará mayor información.
Apuntadlo en
vuestras agendas y recordad que tenemos una cita ese día... para compartir con nuestros pequeños y no tan
pequeños la llegada de la Navidad y de repartir abrazos.
Etiquetas:
Encuentro,
fe,
Mesa de Fe,
Scouts,
SVA,
Valladolid
24 noviembre 2012
¡20 años Parquesoleando!
Con mucho orgullo,
compartimos la celebración del 20 aniversario del Grupo Scout Parquesol.
Como
cada año, el Grupo invitó a toda la Asociación a celebrar con ellos su
aniversario.
Se
dividieron en equipos; pasaron pruebas por el barrio culminando su viaje en la
Plaza Marcos Hernández construyendo barcos y visitando a los dioses.
Los barcos debían avanzar sin romperse, cosa que algunos no lo lograron, y otros pensaron en estrategias para avanzar rápidamente
Kraal G.S. Parquesol |
G.S. Besana |
Por la tarde celebraron con antiguos educadores scouts, el recorrido y el esfuerzo de todos por seguir siendo un gran ejemplo para todos los scouts de SVA. Además ¡son famosos!.. He aquí una prueba de ello...
¡Cumpleaños
Feliiiiz Parquesol!
Etiquetas:
Parquesol,
SVA,
Valladolid
17 noviembre 2012
III Foro de Participación Juvenil
El pasado 17 de
Noviembre, el Centro de Programas Juveniles del Ayuntamiento de Valladolid nos
invitaron a participar en el 3er Foro de Participación Juvenil, en el Callejón de la Alcoholera
Tuvimos una
ponencia muy interesante impartida por Arancha Cejudo de Hazlo Posible, sobre
"El voluntariado en la Actualidad". Más adelante, Carlos de Miguel
(CDM) presentó lo que en un futuro será un buscador de Asociaciones Juveniles
en Valladolid. "Ónjoven". Después de una pequeña pausa nos
presentaron el Plan Municipal de Suelo y Vivienda 2012-2015, con la participación
de César Alonso, gerente en sociedad municipal de vivienda de Valladolid.
Ha sido una grata
experiencia y de convivencia junto con otras asociaciones del Consejo Local de
la Juventud. Aprendimos diferentes formas de que, nuestras misiones y nuestros
objetivos lleguen a quienes deseamos formen parte de nuestras asociaciones. Conocer
lo que se mueve "afuera" de nuestra asociación, de nuestra ciudad e
incluso de nuestro país, abre nuevos panoramas y nuevos retos de los cuales
podemos formar parte mediante la colaboración con otros colectivos y la formación
constante.
Etiquetas:
CLJV,
Comparte,
cooperación,
Imagen,
ONGs-Asociaciones,
Scouts,
Valladolid
14 noviembre 2012
Arrancando las coordinadoras
En la semana del 12
al 16 de Noviembre iniciaron las coordinadoras de ramas en Scouts Valladolid. Las
reuniones se hicieron en la Sede de Scouts Valladolid. Los primeros fueron
Rutas el 12 de noviembre. Castores y lobatos se reunieron el 13, Rangers y
Pioneros el 14 de noviembre.
Estamos seguros que
será una ronda llena de nuevas actividades, de encuentros y de trabajo en
equipo.
Os deseamos que las
reuniones sean además, un punto de encuentro donde se aprenda de los demás
grupos, se colabore y surjan grandes cosas para todos: chavales y educadores.
Buena Caza y Largas
Lunas
Equipo Triskel
Etiquetas:
Castores,
coordinadora,
Kraal,
Lobatos,
Pioneros,
rangers,
Rutas,
SVA,
Valladolid
18 octubre 2012
Construyendo Sión
20:45hrs...
sólo una noche...
sólo una hora...
sólo 1 minuto...
Todo fue cuestión
de decisión...
pastilla roja o pastilla azul.
Esta fue la única
información que se dió para convocar una reunión denominada "Construyendo
Sión". A diferencia de otras actividades para educadores, ésta se notificó
sin mayor información. Quisimos que fuese algo diferente ya que el contenido
también lo fue. Lo siento amighos, no nos está permitido desvelar lo que ahí
ocurrió... pero sí podemos decir las grandes cosas que en un futuro ocurrirán.
Todos los
invitados, acudieron vestidos de negro y con gafas oscuras. Una vez cerrada la
puerta, empezó la realidad. Fueron minutos intensos que puedes descolocar a
cualquiera; pero al pasar el tiempo vimos que fue algo que ahora mismo está
pasando.
Al recibir la
notificación de que los agentes estaban cerca, tuvimos que salir rápidamente de
ahí y reflexionar con lo leído, visto y oído.
Tengamos fe y
esperanza en el Arquitecto, con ayuda de los que "han despertado"
por haber elegido la pastilla roja, en que harán todo lo necesario por un mejor escultismo, por renovar el espíritu
scout crítico de lo que ahora somos y de lo que no queremos ser.
Despertados: dentro
de poco contactaremos con vosotros.
Un saludo, el arquitecto.
Etiquetas:
cooperación,
Matrix,
Scouts,
Sión,
SVA,
Triskel,
Valladolid
01 octubre 2012
Historia del Escultismo en Valladolid
Scouts Valladolid MSC se erigió oficialmente en 1978, y desde entonces hasta hoy han sido muchos los Grupos Scout que han educado a través del Método Scout en la provincia de Valladolid.
Queremos recopilar información de todos los grupos que han pasado por Valladolid, y esos datos servirán para una publicación que mostrará la historia del Escultismo en Valladolid.
También estamos recopilando información sobre Scouts Valladolid MSC, o como en su día se llamó "Delegación Diocesana de Escultismo de Valladolid", o "Scouts de Castilla y León Delegación Diocesana de Escultismo Movimiento Scout Católico"
A raíz de los documentos que hemos recuperado sabemos por ejemplo que los primeros Estatutos lo firman el 19 de enero de 1978 en Medina del Campo, cuatro Jefes de Grupo, correspondientes a:
- Grupo Scout San Nicolás
- Grupo Scout Brownsea
- Grupo Scout San Andrés
- Grupo Scout Edelweiss
¡Ayudanos a ampliar la lista! escribiéndonos y/o haciéndonos llegar una serie de datos que podéis encontrar en el documento "Historia Escultismo Valladolid - Plantilla grupos" antes del 1 de noviembre de 2012.
[actualizado] Hasta ahora hemos conseguido contactar con gente de los siguientes grupos scout:
- Grupo Scout Torozos.
- Grupo Scout Edelweiss.
Queremos recopilar información de todos los grupos que han pasado por Valladolid, y esos datos servirán para una publicación que mostrará la historia del Escultismo en Valladolid.
También estamos recopilando información sobre Scouts Valladolid MSC, o como en su día se llamó "Delegación Diocesana de Escultismo de Valladolid", o "Scouts de Castilla y León Delegación Diocesana de Escultismo Movimiento Scout Católico"
A raíz de los documentos que hemos recuperado sabemos por ejemplo que los primeros Estatutos lo firman el 19 de enero de 1978 en Medina del Campo, cuatro Jefes de Grupo, correspondientes a:
- Grupo Scout San Nicolás
- Grupo Scout Brownsea
- Grupo Scout San Andrés
- Grupo Scout Edelweiss
¡Ayudanos a ampliar la lista! escribiéndonos y/o haciéndonos llegar una serie de datos que podéis encontrar en el documento "Historia Escultismo Valladolid - Plantilla grupos" antes del 1 de noviembre de 2012.
[actualizado] Hasta ahora hemos conseguido contactar con gente de los siguientes grupos scout:
- Grupo Scout Torozos.
- Grupo Scout Edelweiss.
Etiquetas:
Historia,
Scouts,
Valladolid
23 septiembre 2012
Asamblea SVA XXXVI
El 22 y 23 de
Septiembre, celebramos en Scouts Valladolid nuestra XXXVI Asamblea, en
Aldeamayor de San Martín. Tuvimos actividades previas a la asamblea, en las
Arenas de Compasco. Participamos todos los grupos scouts; algunos llegaron el sábado
y otros el domingo.
![]() |
Bustos, Patri, Gabriel y Pablo |
El sábado 22 después
de comer, se hizo una dinámica de presentación entre todos los monitores;
hicimos juegos y dinámicas. El primer juego fue un MEGA Scoutopoly, preparado
desde SVA. En vez de comprar países nos adueñamos de zonas de campamento... ¡hasta
la Isla de Brownsea conseguimos!. El tablero se hizo con un trozo grande de
tela blanca y las fichas del tablero. Los grupos avanzaban en el juego y por
cada vez que llegaban a la casilla principal, se cumplía una ronda. En resumen,
se trató se saber gestionar adecuadamente los recursos de un grupo scout; pagar
las cuotas de los chavales, los seguros etc.. El Grupo ganador fue quien mejor
gestionó sus recursos. En este juego, nuestros educadores y rutas nos
demostraron que son capaces de ¡LO QUE SEA! por su grupo scout. Hubo
"subvenciones" que se obtuvieron al responder preguntas scouts,
pruebas físicas.
Después vivimos una actividad de fe. Se hizo una gymkhana; cada prueba se basó en los tres círculos. En cada prueba consiguieron una parte de una tienda de campaña. Al final de la gymkhana, los grupos reunieron los objetos y a cada uno de ellos le dieron un significado relacionado a los círculos de la espiritualidad. Cada persona opino cosas diferentes, pero al final la conclusión fue que con uno de los objetos que faltase, no se podía levantar una tienda.
Finalmente hicimos una charla-tertulia sobre el valor de la promesa scout; compartimos nuestras propias experiencias, los que nos ha movido dentro de nosotros, para reafirmar nuestro compromiso nuestro movimiento, nuestros ideales y con la convicción de dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontramos. Y también, conocer a muchos más que están preparándose para vivir su promesa.
Antes de finalizar la noche, nuestro querido Pimpli nos provocó ataques de risas cuando lo vimos desaparecer en la oscuridad, dando un mal paso je je je.
También nos llena de ilusión recibir en nuestra familia SVA a dos nuevos grupos scouts en formación: G.S. Aldebarán (Parroquia 4 de Marzo) y G.S. Santa María de Cabezón, (Cabezón de Pisuerga)
¡Bienvenidos!
Agradecemos las atenciones prestadas de Aldeamayor de San Martín, por facilitarnos las instalaciones para celebrar nuestra asamblea.
Equipo Triskel.
Etiquetas:
Aldebarán,
Asamblea,
Besana,
el Pilar,
Horizonte,
Iberos,
La Victoria,
Parquesol,
San Antonio,
Santa María de Cabezón,
SVA,
Triskel,
Valladolid
20 septiembre 2012
Scout week Taizé 2012
Una experiencia increíble, que nos ha cambiado como personas y que ha reforzado nuestra Fe.
Es uno de los mejores lugares para, no solo conocerse a sí mismo, sino también para conocer a muchas personas que también han experimentado ese sentimiento.
La Semana Scout 2012 en Taizé ha sido una experiencia inolvidable para el Clan Trifoglio. Para llegar hasta Taizé volaron desde Madrid hasta Ginebra y de ahí en tren destino Lyon. Una vez allí, de nuevo otro tren que nos llevaría hasta la aldea de Taizé. Llegamos sobre las siete de la tarde y vimos como la gente de la comunidad estaba cenando, para dirigirse después a la oración de la noche.
![]() |
Iglesia de la Reconciliación |
A las ocho de la mañana tocan las campanas de la entrada a la comunidad para indicarnos que tras media hora, comenzaría la oración. Nos impactó el hecho de que todo el mundo dejaba lo que estaba haciendo cada vez que tocaban las campanas para dirigirse a la Iglesia de la Reconciliación.
En esa iglesia, en la que cabíamos más de 4.000 personas que estábamos en la Comunidad esos días, 120 de ellas formando parte de la Semana Scout, se realizaban las tres oraciones diarias; a las ocho y media de la mañana, a la una y media y a las ocho y media de la noche.
Las oraciones eran bastante sencillas pues estaban compuestas por varios cantos en diferentes idiomas que daban paso a la lectura del Evangelio y, tras un momento de silencio (otro de los momentos más impresionantes fue ese, ver como las 4000 personas guardábamos un silencio sepulcral); con otros cantos se terminaba la oración.
Más tarde, en pequeños grupos, hacíamos una introducción Bíblica con un hermano de la comunidad y pequeñas reflexiones en grupos sobre temas de la Fe, Cristo, y diferentes valores.
Todos los que estábamos en la Semana Scout, íbamos al mismo grupo, por lo cual, aprovechamos esos momentos para reflexionar sobre la Ley y la Promesa.
Al terminar, nos dirigíamos a la Oración del Mediodía y después a comer.
Después de un tiempo libre, comenzaba el programa scout compuesto por diversas actividades: talleres, juegos típicos de cada país, y una marcha en la que conocimos la gastronomía y costumbres típicas de cada país.
De vuelta a la Comunidad para cenar y dirigirnos a la oración de la noche, tras la cual, llegaba uno de los momentos más divertidos del día: El Oyak, una zona reservada en la que podíamos cantar y bailar, además de tomarnos un helado o refresco a muy buen precio, hasta las once y media, momento en el que el silencio reinaba en Taizé. Y así era el día a día de la semana.
Una tarde, tuvimos la oportunidad de charlar con el prior de la comunidad, el Hermano Alois, sobre temas como la crisis mundial, la drogadicción, la pobreza, el hambre… y cómo los scouts luchamos para conseguir erradicarlos poco a poco. Pudimos charlar también con unos hermanos de Taizé, que nos animaron a que, en un futuro próximo, volviésemos a Taizé como voluntarios, ya que allí todas las personas que realizan las labores de cocina, limpieza, seguridad, y control, están desempeñadas por voluntarios.
La última noche tuvo un simbolismo especial, pues todos los scouts, nos despedimos cantando la canción del Adiós Scout, en todos los idiomas de la gente que allí estábamos. Tras ello, llegó el momento de intercambiarnos direcciones de correo, Facebook, Tuenti… Y hoy, dos meses después, seguimos manteniendo esa comunicación.
A modo de conclusión, tenemos que decir, que ha sido una experiencia increíble, que nos ha cambiado como personas y que ha reforzado nuestra Fe. Recomendamos sin dudar a todo el mundo que vaya a pasar una semana porque es uno de los mejores lugares para, no solo conocerse a sí mismo, sino también para conocer a muchas personas que también han experimentado ese sentimiento, con las que forjar una amistad que esperamos perdure en el tiempo.
Crónica de: Daniel Gago, Laura González, Isabel Cruz
Fotografías de: Daniel Gago (ver fotografías) y Wikimedia.
Fotografías de: Daniel Gago (ver fotografías) y Wikimedia.
Etiquetas:
fe,
Internacional,
Rutas,
San Antonio
06 agosto 2012
Misión cumplida: Visita a campamentos
GRACIAS; Ha sido un verdadero placer ver vuestro trabajo de cerca, caminar con vosotros, comer, cenar o dormir junto a 550 personas (el 68% de los miembros de Scouts Valladolid MSC) que están de campamentos educativos distribuidos por la geografía de Castilla y León y Cantabria. Ha sido también cansado, 2.065 kilómetros para veros a todos. Pero sobre todo, tenemos una sonrisa que no nos cabe en la cara.
Guardamos en el disco duro de nuestra cabeza la Eucaristía del G.S. Horizonte en Espinosa de los Monteros (Burgos), la recepción de Tamara (GSBV) en Cuena (Cantabria), los espaguetis del G.S. Íberos en El Rebollar de Ebro (Cantabria), la integración en el Pilón de Puerto Castilla (Ávila) con el G.S. San Antonio, la velada del Terror del G.S. Besana en Muelas de los Caballeros (Zamora), las impresionantes construcciones del G.S. Parquesol en Barbadillo del Mercado (Burgos) y la recepción de Mateo, lobato de elPilar G.S., en Duruelo de la Sierra (Soria). ... y muchos detalles más, pero tengo que parar porque me emociono de sólo recordarlos.
También queremos dar gracias a Dios por protegernos, por tenernos en su casa: la Naturaleza, y con lágrimas en los ojos pedimos que sea así con todos los scouts. Y ayude a superar las dificultadas cuando algo se tuerce.
Igual que el año pasado, confeccionaremos una memoria que nos sirva a todos para aprender de las buenas prácticas que tenemos en los campamentos, y con un poquito de espíritu crítico aquello que todavía podemos mejorar.
Gracias a todo el Equipo Triskel de Scouts Valladolid por su ilusión, su dedicación, sus propuestas... y muy especialmente a Teyko, Mayte, Alicia y Gus que llevan a sus espaldas los kilómetros realizados.
Gracias también a SCyL por su atención, y a Scouts MSC por su cobertura vía Twitter de todos los campamentos.
Guardamos en el disco duro de nuestra cabeza la Eucaristía del G.S. Horizonte en Espinosa de los Monteros (Burgos), la recepción de Tamara (GSBV) en Cuena (Cantabria), los espaguetis del G.S. Íberos en El Rebollar de Ebro (Cantabria), la integración en el Pilón de Puerto Castilla (Ávila) con el G.S. San Antonio, la velada del Terror del G.S. Besana en Muelas de los Caballeros (Zamora), las impresionantes construcciones del G.S. Parquesol en Barbadillo del Mercado (Burgos) y la recepción de Mateo, lobato de elPilar G.S., en Duruelo de la Sierra (Soria). ... y muchos detalles más, pero tengo que parar porque me emociono de sólo recordarlos.
También queremos dar gracias a Dios por protegernos, por tenernos en su casa: la Naturaleza, y con lágrimas en los ojos pedimos que sea así con todos los scouts. Y ayude a superar las dificultadas cuando algo se tuerce.
![]() |
Ruta de las visitas a Campamentos SVA 2012 |

Gracias a todo el Equipo Triskel de Scouts Valladolid por su ilusión, su dedicación, sus propuestas... y muy especialmente a Teyko, Mayte, Alicia y Gus que llevan a sus espaldas los kilómetros realizados.
Gracias también a SCyL por su atención, y a Scouts MSC por su cobertura vía Twitter de todos los campamentos.
Etiquetas:
campamentos,
SVA,
Triskel
02 agosto 2012
Visita a Campamentos
Mañana, si Dios quiere, el equipo Triskel nos calzamos las botas para recorrer los campamentos de los grupos de Scouts Valladolid MSC, que podéis ubicar en el mapa que pusimos hace unas semanas.
Nos hace muchísima ilusión compartir un ratito con cada uno de vosotros, acercarnos a una de las actividades más importantes para los grupos. En total 1.477 km y unas 20 horas!!! pero sabemos que merece la pena.
Nos hace muchísima ilusión compartir un ratito con cada uno de vosotros, acercarnos a una de las actividades más importantes para los grupos. En total 1.477 km y unas 20 horas!!! pero sabemos que merece la pena.
Etiquetas:
campamentos,
SVA
23 julio 2012
Lost de la Tribu - G.S. Horizonte

Allí nos ha recibido con ilusión un Kraal y un Grupo que están viviendo a tope cada día con el deseo de sentar las bases de un grupo que acaba de llegar a Scouts Valladolid MSC con ilusión y muchos sueños.
Hemos compartido un trocito del día de las Familias, celebrando con ellos la misa y compartiendo la comida. También hemos tenido ocasión de la ya tradicional foto del equipo en el "Cartel del Campamento".
Os deseamos que continuéis con fuerzas renovadas lo que queda de campamento y muy pronto podamos compartir anécdotas, pero mientras seguimos a vuestro lado vía Twitter @gshorizonte
Etiquetas:
campamentos,
Horizonte,
SVA
18 julio 2012
Campamentos SVA 2012
Este verano el mapa de campamentos de los Grupos Scout de SVA es de lo más amplio, y la mayoría han elegido la primera quincena de agosto para su realización.
Los primeros en salir de campamento, la segunda quincena de julio, han sido el Grupo Scout Horizonte, que han comenzado su andadura en Espinosa de los Monteros (Burgos). Después en agosto, dos grupos han puesto rumbo a los pueblos de Cantabria; concretamente el Grupo Scout Bº Victoria se dirige a Cuena y el Grupo Scout Íberos acampan en El Rebollar de Ebro.
La provincia de Zamora ha sido el lugar elegido para el Grupo Scout Besana que planta sus tiendas la primera quincena de agosto en Muelas de los Caballeros.
Rumbo a Burgos, concretamente a Barbadillo del Mercado, se dirige el Grupo Scout Parquesol, y en su misma ruta pero adentrándose en Tierras de Soria, elPilar Grupo Scout acampará en Duruelo de la Sierra a los pies del Pico Urbión (nacimiento del río Duero).
Y reforzando el encanto de Ávila el Grupo Scout San Antonio disfrutará de una acampada en Puerto Castilla (Ávila).
Desde este sencillo post queremos desearos un buen proyecto y aprovechamos la ocasión para agradecer a los municipios y vecinos que nos acogen en su tierra por su colaboración y convivencia.
Ver Campamentos SVA 2012 en un mapa más grande.
Los primeros en salir de campamento, la segunda quincena de julio, han sido el Grupo Scout Horizonte, que han comenzado su andadura en Espinosa de los Monteros (Burgos). Después en agosto, dos grupos han puesto rumbo a los pueblos de Cantabria; concretamente el Grupo Scout Bº Victoria se dirige a Cuena y el Grupo Scout Íberos acampan en El Rebollar de Ebro.
La provincia de Zamora ha sido el lugar elegido para el Grupo Scout Besana que planta sus tiendas la primera quincena de agosto en Muelas de los Caballeros.
Rumbo a Burgos, concretamente a Barbadillo del Mercado, se dirige el Grupo Scout Parquesol, y en su misma ruta pero adentrándose en Tierras de Soria, elPilar Grupo Scout acampará en Duruelo de la Sierra a los pies del Pico Urbión (nacimiento del río Duero).
Y reforzando el encanto de Ávila el Grupo Scout San Antonio disfrutará de una acampada en Puerto Castilla (Ávila).
Desde este sencillo post queremos desearos un buen proyecto y aprovechamos la ocasión para agradecer a los municipios y vecinos que nos acogen en su tierra por su colaboración y convivencia.
Ver Campamentos SVA 2012 en un mapa más grande.
Etiquetas:
campamentos,
SVA
17 julio 2012
Nuestros Rutas.. rumbo al RoverWay!
Más de 40 rutas y animadores de Scouts Valladolid MSC, se dirigen a Finlandia para dar inicio a una aventura más.. RoverWay 2012!!
Los grupos participantes son: Parquesol, Besana, GSBV, elPilar e Iberos. Desde el martes (muy temprano) revisaban, ajustaban y preparaban sus mochilas para traerlas llenas de vivencias y de la gran experiencia como lo es, vivir un encuentro internacional scout.
Es una sensación difícil de describir... ver a gente de tantos países que viven a miles de kilómetros pero que creen en el escultismo, scouts que luchan por dejar el mundo en mejores condiciones a pesar de las adversidades que les/nos rodean.
Estarán más de una semana descubriendo la naturaleza de un país tan bello como Finlandia, conocerán a miles de scouts de otros países. Los esperamos con mucha ilusión y un inmenso ¡enhorabuena! a los animadores que siempre están ahí para guiarlos por, como decía BP...el río de la vida.. ¡Vivirlo a Tope! SVA
Estarán más de una semana descubriendo la naturaleza de un país tan bello como Finlandia, conocerán a miles de scouts de otros países. Los esperamos con mucha ilusión y un inmenso ¡enhorabuena! a los animadores que siempre están ahí para guiarlos por, como decía BP...el río de la vida.. ¡Vivirlo a Tope! SVA
Etiquetas:
Encuentro,
Internacional,
Rutas
16 julio 2012
aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid
El Grupo Scout 110 de Bruselas se dirigía a Bragança (Portugal), a un Campo de Trabajo con su red de 16 pioneros, y por cambios de logística ajenos a su voluntad se vieron en la necesidad de pasar la noche en Valladolid. En pocos minutos la permanente de Scouts Valladolid MSC lanzó a los grupos la necesidad y el Grupo Scout Besana demostró una vez más su hermandad scout recibiendo en sus locales a estos Pioneros Belgas.
Muchas gracias Besana por hacer realidad el principio de que cualquier scout es hermano de otro scout y amigo de todo el mundo.
Muchas gracias Besana por hacer realidad el principio de que cualquier scout es hermano de otro scout y amigo de todo el mundo.
Etiquetas:
Besana,
Internacional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)